top of page

UNIFORMES

TAMBOR MAYOR


La boina es roja, en consonancia con la capa,  con penacho de plumas azules y blancas sujetos con el escudo de la agrupación en plateado. En un principio se había utilizado la montera en color negro, pero se perdía en la lejanía, motivo por el cual se implemento el uso de la boina en color rojo.

 

Capa roja de plato completo, con la cruz celta de Galicia., y con forro blanco.

La chaqueta lleva el color bordo, con cuello y puños en negro, con detalles en dorado lleva vivos blancos y rojos en todo sus contornos. Con seis botones,  plateados. En la chaqueta del tambor mayor, los colores son  al revés del resto de la banda, es algo que siempre estuvo estipulado en todas las bandas.
Los colores, y la chaqueta son un diseño de la agrupación.
En las charreteras están bordados: la cruz celta de Galicia (símbolo propio de la agrupación, que nadie esta autorizado para su uso, fuera de ésta, el cual se encuentra registrado en el I.N.T.I.) y la Corona Real.
En las mangas: derecha, tiene bordados, en la parte superior el símbolo de tambor mayor, propio de la agrupación, dos bastones una vieira y la Corona Real; en su parte inferior  La Corona con las tres flores de lis, símbolo de la actual Casa Real.
En la izquierda, el escudo de armas del Reino de Galicia. Todos los bordados están hechos con hilo de oro. 
Correajes y cinturones de cuero negro: correaje en bandolera con hebilla de metal plateado con el nombre de la agrupación,  pasante de metal grabado con una corona, y punta también de metal con un cáliz. El cinturón, tiene en su hebilla un bordeado celta y el jabalí, el que cumple la función de porta sable.

Pantalón negro largo, hasta la mitad de la pierna de cada persona, con franja roja de cada lado.

 

Las polainas son granaderas a mitad del muslo. Con botones plateados, y cintos blancos de cuero con hebillas doradas.

Se complementa con espada, capa, guantes de gala, y bastón de órdenes.

GAITEROS, PERCUSIONISTA Y PORTA ESTANDARTES


Boina roja, en consonancia con la capa,  con penacho de plumas azules y blancas sujetos con el escudo de la agrupación en plateado.

Capa roja de plato completo, con la cruz celta de Galicia, y con forro blanco.

Chaqueta negra con cuello y puños rojos con detalles en dorado. Los vivos de las chaquetas son en negro y banco, en todos sus contornos y en percusionistas blancos y rojos como el bastonero. Con seis botones plateados.
En la manga derecha, llevan el escudo de armas de Galicia, bordado con hilo de oro.
Las charreteras, con flecos dorados que caen sobre el hombro izquierda significa y distingue a los músicos.

Cinturón de cuero negro con hebilla plateada gravada con un bordeado celta y el jabalí.
Y la percusión, además, lleva correaje en bandolera con hebilla en metal plateado con el nombre de la agrupación,  pasante grabado con una corona, y en la punta el cáliz.

Pantalón negro largo hasta la mitad de la pierna de cada persona, con franja roja

Polainas tipo infantería, con botones plateados.

Se complementan, respectivamente, con capa, guantes de gala, espada y  estandarte o instrumento musical ya sea  gaita, tambor de alta tensión, tambor tenor, o bombo.

 

NOTA: todos están diseñados a base de uniformes existentes, con los elementos que se pueden conseguir en Argentina.

bottom of page